
Somos una oficina que ofrece servicios jurídicos en general, siempre en busca de lograr la satisfacción de nuestros clientes.
13 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
El Carnaval de Modificaciones a las Legislaciones de la República Dominicana
![]() |
Quienes elaboran las leyes no requieren conocer el Derecho |
El Impacto en el
Ámbito Académico.
Resulta preocupante las constantes modificaciones de las leyes y códigos que forman parte del sistema jurídico de la República Dominicana. Para los estudiantes de Derecho en las diversas universidades del país resulta una odisea realizar cualquier trabajo de investigación debido a la cantidad de leyes dispersas que existen, además de que gran parte de la bibliografía utilizada es obsoleta lo que hace necesario la inversión de largas horas en las investigaciones, por muy sencillas que sean.
Otro aspecto, es lo difícil y costoso que resulta para los autores de los libros de Derecho actualizar sus obras; es casi imposible debido a las constantes y aceleradas modificaciones que se hacen. Muchas leyes son aprobadas por el Congreso sin profundizar en su contenido y por ende sin analizar las consecuencias de su aplicación.
Hay que tomar en cuenta que para formar parte del Congreso no exige el titulo de Licenciado o Doctor en Derecho, lo que viene a agravar el problema. Nuestros legisladores son médicos, cantantes, ingenieros, contables, etc. Es paradójico el hecho de que quienes discuten y aprueban los proyectos de leyes no necesitan ser abogados.
Mientras no se regule los requisitos para formar parte del Congreso Nacional, continuaremos con los mismos problemas; y es que la Constitución de la República Dominicana es muy complaciente en el referido aspecto al establecer en su artículo 79 que: "Para ser senadora o senador se requiere ser dominicana o dominicano en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, haber cumplido veinticinco años de edad, ser nativo de la demarcación territorial que lo elija o haber residido en ella por lo menos cinco años consecutivos..." en el mismo orden establece el artículo 82 lo siguiente: "Para ser diputada o diputado se requieren las mismas condiciones que para ser senador."
Juzguen ustedes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En la actualidad no existe diferencia entre los derechos sucesorales correspondientes a los hijos provenientes de una relación con...
-
EL artículo 815 del Código Civil de la República Dominicana (Modificado por la Ley 935 del 25 de junio de 1935, G. O. 4806), cont...
-
Es conocido que la mejor prueba es la documental, y que es a través de ésta que se prueban los actos jurídicos; sin embargo, lo...